|  Index   |   Contact Us.   |   
Welcome  Trips in the Titicaca  Our Tours  Customized Tours  |  Festivals  |  Information
 
Bienvenido
Paseos en el Titicaca
Nuestros Tours
Tours Personalizados
Festividades
Informaci�n
contactenos
 
Español
Candamo - Amazonía

El 30 % del Departamento de Puno está constituido por Selva... Hacia el nor-este, en las provincias de Carabaya y Sandia, se encuentra el 60% del Parque Nacional "EL CANDAMO", cuya área continua hacia el Departamento de Madre de Dios; lugar donde el ambiente natural no ha cambiado desde hace miles de años, un corredor biológico donde existen más de mil especies de aves,
unas cuatro mil variedades de mariposas, por decir sólo un poco. La ruta hacia el Candamo Puneño está llena de sorpresas; desde interesantes paisajes, de llanuras y depósitos a lo largo de los ríos, producto de la erosión fluvial, el encanto de las comunidades nativas que se dedican a la Agricultura, caza, pesca y extracción de madera, y que constituyen verdaderas fronteras vivas, donde el mantenimiento de su territorio ancestral sin invasores garantiza la relación armónica de su cultura con la naturaleza en forma permanente.

CANDAMO VIA CARABAYA

Por esta ruta se pasa por AZANGARO, ubicada en plena Cordillera Oriental, a 3,889 m de altura, rodeada por el río del mismo nombre, ciudad de importante actividad pecuaria y elaboración de productos lácteos, además de la pesca y minería (oro, plata y plomo). Aquí no se puede dejar de admirar el Templo colonial de la Asunción que guarda en su interior pinturas y retablos de gran valor, así como los restos del Suntur Wasi, casa de un antiguo Cacique, y a nos 8 km de la ciudad, la Iglesia de Tintiri, majestuosa construcción de adobe.

Siguiendo, se llega a ASILLO, a 143 km de Puno y a 3,920 m.s.n.m. con importantes atractivos como el templo de San Jerónimo, de estilo churrigueresco, así como los restos pre-incas e incas de sus alrededores.

Luego, a más de 250 km de Puno, se encuentra MACUSANI, a 4,315 m de altura, cuyos habitantes se dedican a la crianza de ganado lanar. De esta zona provienen los Collaguas, famosos curanderos de medicina natural traida de la selva. También se puede admirar las pinturas rupestres de Quilliquilli, las andenerías de Tantamaco, las lagunas de Ayapata y los restos arqueológicos de Pitumarca, siembre bajo la protección de los nevados de Allinqhapaj y Chinchiqhapaj.
Previous Next
Welcome  Trips in the Titicaca  Our Tours  Customized Tours  |  Festivals  |  Information