La región del Altiplano comprende la cuenca del Lago Titicaca
cuyo origen es tectónico, tiene un área aproximada
de 56500 Kms2 (incluyendo el lago), es una cuenca endorréica
sin salida a ninguno de los océanos, su regulación
es natural, y su balance hídrico indica el 59% del agua
se pierde por evaporación. El otro sistema hídrico
es del Atlántico, que se encuentra en la vertiente hacia
la región se la Selva.
Los
principales ríos que se encuentran en la cuenca del Lago
Titicaca son: Ramis, Huancané, Coata, Ilave, Zapatilla,
Illpa y Suches y el único efluente es el río Desaguadero
que cruza territorio Boliviano hasta el lago Poopo.
LAGO TITICACA
Este
hermoso espejo de agua, el más alto y navegable del mundo
es compartido por las Repúblicas de Perú y Bolivia,
está entre los 15º13’19" y 16º35’37"
de Latitud Sur y entre los 69º33’36" y 70º02’13"
Longitud Oeste del Meridiano de Grenwich, a un altura promedio
de 3810 m.s.n.m. Tiene una superficie aproximada de 8400 Km2,
su forma irregular registra una longitud mayor de 176 Km., con
un ancho promedio de 50 Km. y un ancho máximo de 75 Km.;
tiene como islas importantes: Amantaní, Taquile, Soto,
El Sol, Koani, Anapia, Suana, y otras entre pequeñas islas
y islotes.
El
lago Titicaca se divide en tres partes bien diferenciadas:
|